sábado, 22 de octubre de 2016

Crónica: Atlético Concilio 8 - 1 CDF Tres Cantos Infantil "D"

"El Infantil "D" naufragó en Alcobendas y cosechó una abultada derrota en el campo Óscar Molina. A pesar de las dificultades que sufrimos a lo largo de los 70 minutos y de la manifiesta superioridad del rival, nuestra actitud dejó mucho que desear y no tuvimos la predisposición adecuada para intentar competir contra el conjunto rojiblanco. Fuimos blandos e imprecisos, tenemos mucho que mejorar y como deportistas, estamos obligados a dar el cien por cien en cada encuentro. Hoy no lo hicimos."



Alineación inicial (1-4-1-4-1): Marcos Hernández (POR); Nabor Pérez (CEN), Alexander Pilicita (CEN), Pablo Morales (LAT IZDO), Álvaro Fuentes (LAT DCHO); Pablo Romero (MED), Alejandro Pérez (MED), Matías Velasco (MED), Pablo Ordóñez (INT IZDO), Álvaro Mateos (INT DCHO); Iván Baltanás (DEL).




También jugaron: Héctor Polo (min 31, sustituyendo a Pablo Ordóñez), Alberto Aramburu (min 35, sustituyendo a Marcos Hernández), Paolo Guillén (min 35, sustituyendo a Pablo Romero), Daniel Diego (min 40, sustituyendo a Pablo Morales) y Javier Montiel (min 42, sustituyendo a Álvaro Fuentes).


Goles: 8 - 1  Iván Baltanás (min 68)

Campo: Óscar Molina (Alcobendas)

Hora de comienzo del partido: 15:05

Jornada:

Puntuación del equipo: 0,5/10

Después de obtener el primer punto de la temporada la semana pasada, viajábamos a Alcobendas con la intención de seguir haciendo bien las cosas. Como sabéis, nuestra idea es ser competitivos y demostrarnos a nosotros mismos que podemos ser un equipo capaz de pelear los partidos; independientemente del resultado, uno siempre se va a casa sabiendo si se ha dejado todo en el campo, o por el contrario, si ha tenido una mala actuación y no ha rendido como esperaba.

El Atlético Concilio es un filial del Atlético de Madrid, es un conjunto de jugadores de segundo año, un equipo duro, rocoso, rápido... Sabíamos que ganar hoy iba a ser una gesta que se antojaba muy complicada, por ello, nuestra idea era plantar cara a nuestro oponente, estar ordenados en el campo y luchar cada balón en cada zona del campo. Sin embargo, el guión que habíamos trazado se torció demasiado pronto. Los locales salieron desde el primer minuto a ganar el partido, tenían más ganas, más hambre de gol, más ambición que nosotros, y esto se notaba en el ímpetu y la intensidad que ponían a la hora de robar el balón; el Atlético Concilio generaba situaciones de constante superioridad numérica, ocupaba los espacios más rápido y hacía gala de una agresividad eficaz y necesaria para hacerse dueños del partido.


Cuando conseguíamos hacernos con el balón, apenas nos duraba cinco segundos en nuestro poder: no éramos capaces de hilar pases entre nosotros. Esto se debía a que estábamos muy lentos en cuanto a maniobras, tardábamos mucho en realizar los controles y tampoco nos movíamos para apoyar al jugador que tenía el esférico en ese momento. No generamos desmarques y además, estábamos muy lejos los unos de los otros, al mismo tiempo que el rival estaba todo el rato "encima", presionando con dos y tres jugadores la salida del balón. El resultado de esto se traducía en pérdidas constantes, por falta de apoyos, por excesiva pasividad, por imprecisiones y por regalar la pelota al oponente como si de un pase al Atlético Concilio se tratase.

Nos costaba mucho hacernos con la posesión, lo que nos desgastaba físicamente y hacía que el encuentro fuera una persecución que empezaba una y otra vez. El choque se convirtió en una larga fase de recuperación del balón, mientras que la fase de ataque era prácticamente inexistente en lo que al Infantil "D" se refiere. El equipo estaba roto, dividido, separado; no éramos capaces de atacar en bloque o de defender con agallas y con agresividad, y esto no hizo más que facilitar las cosas al equipo local.

Un fallo defensivo que ya conocemos y que siempre tratamos de corregir, volvió a suceder en el 1-0. La defensa estaba demasiado adelantada y Alexander no llegó a despejar un balón que un delantero rival se llevó por velocidad. Marcos salió de la portería para intentar frustrar la jugada, pero el balón entró hasta el fondo de la red cuando el jugador adversario disparó antes de que Marcos pudiera hacer nada.


Pocos minutos después, el interior derecho del Atlético Concilio recogió la pelota en la banda y comenzó a driblar a los jugadores de nuestro equipo. Los regateó dentro del área y se plantó delante de nuestro portero, desde donde marcó gol a placer, sin que nadie hubiera frenado la acción o hubiera cometido una falta táctica ante semejante amenaza.

Aunque he de reconocer que el equipo al que nos enfrentábamos era un contrincante de cierto nivel, no puedo excusar la actitud que vi por nuestra parte, ya que estábamos desordenados y nunca ganábamos los balones divididos. Había diferencia de ritmo, estatura, nivel técnico, organización, comunicación... Sí, eran mejores que nosotros, pero lo que no podemos tolerar es la falta de intensidad que mostramos. Somos un equipo con limitaciones, conocemos nuestros defectos, pero también nuestras virtudes. Hacemos un trabajo físico cuya finalidad es igualar a los equipos de segundo año, dicho de otro modo: entrenamos para que "la gasolina" nos llegue de sobra durante los 70 minutos. No obstante, vi al equipo cansado en el minuto 15 y tampoco teníamos nada de pausa para intentar conectar entre nosotros mediante pases. Parecía que nos queríamos quitar el balón de encima sin ningún tipo de criterio, y eso no es fútbol.

En el minuto 19, Pablo Ordóñez sufrió una entrada que le hizo pedir el cambio poco después. Llegados al minuto 20, ya íbamos perdiendo 3-0 y seguíamos siendo un grupo de jugadores blandos, incapaces de igualar la fuerza del oponente. Habíamos perdido las ganas, la ambición y el orgullo,y eso nunca se puede hacer, sin importar cómo vaya el marcador o lo feas que se pongan las cosas.


En el descanso tratamos de concebir la segunda parte como un partido nuevo, hablando de subsanar errores, de ir más fuerte a cada acción, de pelear el balón en cada zona, de cometer una falta antes que conceder un gol, de mostrarnos serios y rocosos y de estar más juntos todo el tiempo, tanto en fase ofensiva como defensiva, pero nada iba a salir como queríamos porque no hubo reacción.

A los 40 segundos de comenzar el segundo acto, dejamos "la puerta" de la defensa abierta y encajamos el 4-0. Todo fue una sucesión de fallos de concentración y de falta de ritmo que se tradujo en una goleada escandalosa. Los partidos se pueden perder, pero no de esta manera. Sabemos que somos de primer año, que somos el cuarto equipo infantil del club, pero también tenemos que saber que nuestro trabajo deportivo consiste en sacar un rendimiento mínimo que hoy no existió, y eso es por una cuestión de actitud. En fútbol, puede que un jugador sea muy limitado técnicamente, pero si realmente quiero ayudar a mi equipo y conseguir sacar algo bueno, sé que voy a correr como un galgo y que voy a llegar a casa con las rodillas sangrando (perdonad el exceso de dureza, pero como jugador que también soy, así lo siento). Los mejores entrenadores que tuve, me enseñaron a dejarme el alma sobre el césped, y eso es precisamente lo que hoy he echado de menos, porque sé que mis jugadores tienen capacidad para hacer más, y aunque hoy tenga que escribir aquí y tenga que afirmar que hemos jugado mal, lo hago para exigir más a todos y cada uno de los que componemos la plantilla del CDF Tres Cantos Infantil "D".


Hoy no hemos estado bien, y la buena noticia es que en siete días tendremos una nueva jornada para borrar la imagen de hoy y demostrar que somos un equipo que puede trabajar mucho mejor. Como anécdota podemos rescatar el único disparo a portería que hicimos en 70 minutos: un balón que corrió Héctor por la banda izquierda para cedérselo a Iván, quien consiguió recortar ante uno de los centrales para después colocar un disparo medido y ajustado al palo derecho de la portería del rival. Fue nuestra única jugada ofensiva con algo de lucidez e intención, el gol de la honra, aunque poco honor había hoy después de haber encajado ocho tantos y de la manera en que lo hicimos.

Probablemente, cada uno de nosotros (yo incluido) tengamos que hacer autocrítica para saber en qué hemos fallado y de qué manera podemos corregirlo. Personalmente, creo que ha sido una cuestión de actitud, como he repetido en los párrafos superiores, pero también tenemos que empezar a pensar en las ayudas colectivas y en la palabra "equipo" a la hora de ser un bloque que se mueva de forma coordinada y que sepa equilibrar las zonas en las que se desarrolla el juego.  Ni la semana anterior éramos tan buenos, ni esta semana somos tan malos, pero entre todos podemos sacar los partidos adelante si siempre vamos al límite y si nunca nos rendimos.


Quiero que sepáis que, a pesar de este duro golpe, estoy muy orgulloso por ser el entrenador de este Infantil "D" y realmente creo que tengo un grupo de jugadores que puede evolucionar muchísimo, pero necesito más de cada uno y necesito una mentalidad positiva y batalladora por parte de cada futbolista del plantel. Hoy me ha dado la sensación de ver al equipo al 50%, y nos hemos enfrentado a un gigante que nos ha pasado por encima aprovechando ese estado de flaqueza.

Advierto que los entrenamientos de esta semana van a ser especialmente exigentes y que necesito del desempeño y el compromiso de cada jugador para poder brindar un buen partido a nuestra afición el próximo sábado. Estoy deseando que llegue el próximo partido, pero mientras tanto: trabajo, trabajo y trabajo en cada sesión de entrenamiento.

Como principal responsable de este conjunto, pido perdón por la pobre imagen que hemos dado hoy a la vez que os aseguro que voy a trabajar al máximo para enderezar el rumbo del equipo.

lunes, 17 de octubre de 2016

Crónica: CDF Tres Cantos Infantil "D" 2 - 2 Rayo de Alcobendas C.F. "E"


"El Infantil D consiguió un valioso punto ante un rival que contaba con numerosos jugadores de segundo año entre los integrantes de su plantilla. Mati en una acción individual y Pablo Ordóñez en un lanzamiento de falta directa fueron los encargados de conseguir los dos primeros goles de nuestro equipo en nuestro debut oficial en 2ª División, sin embargo, el mérito de este primer punto residió en la concentración, la seriedad y el buen hacer de los dieciséis futbolistas que hoy defendieron la camiseta del CDF Tres Cantos en la primera jornada de liga."


Alineación (1-4-1-4-1): Alberto Aramburu (POR); Nabor Pérez (CEN), Alexander Pilicita (CEN), Pablo Morales (LAT IZDO), Álvaro Fuentes (LAT DCHO); Pablo Romero (MED), Alejandro Pérez (C) (MED), Youssef Alonso (MED), Matías Velasco (INT IZDO), Álvaro Mateos (INT DCHO); Héctor Polo (DEL).



Así posaban los dieciséis jugadores que participaron en el primer encuentro oficial de la temporada 2016-2017.



También jugaron: Pablo Ordóñez (min 35, sustituyendo a Pablo Romero), Guillermo Sánchez (min 35, sustituyendo a Youssef Alonso), Marcos Hernández (min 39, sustituyendo a Alberto Aramburu), Jorge Ros (min 42, sustituyendo a Pablo Morales) e Iván Garea (min 42, sustituyendo a Pablo Morales).

Goles: 1 - 1 Mati (min 38), 2 - 2 Pablo Ordóñez (min 53).

Campo: Foresta "A", Tres Cantos.

Hora de comienzo del partido: 13:37

Jornada:

Puntuación del equipo: 6,5/10


Después de realizar una pretemporada de casi un mes y medio de duración, el infantil "D" estaba ansioso por comenzar el campeonato de liga. Conscientes de nuestras carencias y también de nuestras virtudes, el partido estaba condicionado por la ausencia de algunos de nuestros futbolistas. A pesar de esta circunstancia los jugadores conocían al rival al que nos enfrentábamos, dado que la semana anterior nos habíamos medido a ellos con un resultado desfavorable de 2-3.

Nuestra idea era generar situaciones de superioridad numérica en el centro del campo. Pablo Romero ocupó una posición híbrida entre el centro de la defensa y el centro del campo, desempeñando un rol de recuperador que consistía en interceptar pases y acciones ofensivas entre líneas. A su vez, Alejandro Pérez y Youssef serían los encargados de elaborar el juego de ataque, aunque también contaban con labores defensivas específicas, dado que el primero de ellos, Alex, cuenta con una envergadura que nos permite recuperar balones por alto.

Alexander y Álvaro Fuentes sacan al equipo hacia adelante.

El partido comenzó con cierto nerviosismo: no supimos ejecutar correctamente dos jugadas ensayadas a balón parado, teníamos la posesión durante la mayor parte del tiempo y el juego se desarrollaba en territorio rival. No obstante, éramos incapaces de ver portería, y nos costaba finalizar las jugadas. Álvaro Mateos y Mati desbordaban por sus costados, buscando la interacción con otros compañeros, pero el equipo no estaba totalmente coordinado: faltaba más comunicación, despertar un poco y marcar el ritmo del encuentro en lugar de adaptarnos a la velocidad del equipo rival —que era baja—.

Poco a poco fuimos generando ocasiones de peligro, pero seguíamos sin materializar ninguna de ellas. La defensa estaba ordenada con Nabor como principal organizador y con los laterales muy atentos a la hora de cerrar espacios para no dar opción por las bandas al Rayo de Alcobendas . Posiblemente nos faltó un poco de fiereza durante estos primeros minutos. Dominábamos, pero no nos imponíamos en los metros finales y en fútbol, el equipo que perdona demasiado, lo acaba pagando.

Llegado el minuto 30, un despeje de la defensa del Rayo de Alcobendas sobrevoló hasta el centro del campo. Tres de nuestros jugadores fueron a repeler el balón: Alexander, Nabor y Pablo Morales, que no se hablaron entre ellos y chocaron al intentar alejar el peligro con tan mala suerte de rechazar el balón hacia nuestra propia portería. El número 9 del conjunto visitante aprovechó este fallo de entendimiento para recoger el esférico e iniciar una veloz conducción que le llevó hasta el área de Aramburu, donde con suma facilidad batió al guardameta sin problema, instalando el 0-1 en el marcador.

Mati fue de menos a más durante el partido, cuajando una gran segunda parte y anotando el primer gol de la historia de este renovado Infantil "D".

Habíamos cometido un error tonto, un fallo que podíamos haber corregido si uno de nuestros defensas hubiera gritado "¡voy!" para avisar a los otros dos de que iba de cara para despejar el balón. Fuimos nosotros mismos quienes habilitamos perfectamente al atacante rival para que pudiera anotar. A pesar del enfado que teníamos en el campo y en el banquillo, sabíamos que quedaban muchos minutos por delante y no íbamos a rendir el partido en ningún momento.

Llegaba el descanso y con el la toma de decisiones para revertir la situación. Del sistema 1-4-1-4-1 pasamos al 1-4-4-2 y era la hora de dar minutos a otros futbolistas para oxigenar al equipo. Pablo Ordóñez que había sido suplente por haber salido de una lesión recientemente, se convirtió en la referencia del ataque del Infantil "D", mientras que Guillermo Sánchez ocuparía el centro del campo junto a Alejandro Pérez. En los siguientes minutos saldrían también Marcos, Jorge Ros e Iván Garea, jugadores que disputarían entre 25 y 30 minutos del encuentro y que iban a ayudarnos a sacar un resultado positivo.


En el minuto 3 de la segunda parte, Mati recogió un balón en el centro del campo y comenzó a correr hacia adelante. Fue perseguido por dos rivales, pero gracias a su destreza consiguió zafarse de ellos para entrar en el área. Una vez allí, recortó, disparó a portería, se llevó el rechace a su propio tiro y volvió a chutar, para que al segundo intento el balón se colase hasta el fondo de la red para establecer el empate momentáneo. Habíamos equilibrado el choque, todo volvía a empezar. 1-1.

El choque ganó en ritmo, la velocidad era más alta, pero sabíamos que íbamos a aguantar el tirón físico; nuestra forma de entrenar aún no es óptima, pero hemos dado especial importancia a la preparación física para llegar más fuertes y veloces al tramo final de cada partido, superando así al equipo contrario. 


Pablo Ordóñez volvió a lo grande, marcando el gol de falta que pondría el empate a dos.

Pablo Ordoñez conseguía encontrar huecos y estaba permanentemente desmarcado. Gozó de dos ocasiones que no consiguió convertir, pero daba la sensación de que nuestro delantero podía cambiar el curso del partido en cualquier momento.

A veces, ponemos tanto entusiasmo que cometemos errores incomprensibles, y precisamente de este modo llegó el segundo tanto visitante: Iván Garea no estuvo pendiente de su marca, el jugador número 9, que recibió un pase diagonal hacia su banda, procedente del centro del campo, y no encontró oposición para dirigirse hacia nuestra portería. Ganó en velocidad a nuestra defensa y se plantó delante de Marcos, quien salió del área para tratar de desbaratar la acción, con la mala fortuna de que el propio portero perdió el contrabalón, se hizo daño y el jugador del Rayo de Alcobendas anotó a placer, con la portería totalmente vacía.

"¡Qué rabia! ¡Con lo bien que lo estábamos haciendo" —nos lamentábamos en el banquillo—. El 1-2 nos hizo mucho daño, casi más que el 0-1, pero no íbamos a ceder en nuestro empeño. Los laterales recibieron instrucciones para sumarse al ataque, mientras que pedí mayor movilidad a los dos delanteros para que pudieran colarse entre central y lateral.

Me dio la sensación de que llevábamos un ritmo más elevado que ellos, estábamos llegando en repetidas ocasiones y los defensas oponentes cortaban nuestra acciones con dureza, un exceso que el árbitro castigó con libres directos a nuestro favor, en posiciones cercanas al área. En una de estas ocasiones, en el minuto 53, Pablo Ordóñez fue el encargado de buscar el gol a balón parado. Nuestro número 22 —que hoy llevaba el 16 a la espalda al jugar con la segunda equipación— se inclinó ligeramente hacia adelante, inició una corta carrera, con pasos precisos, trazando una curva sobre el césped y acomodando la espalda para golpear al balón con precisión. Su lanzamiento de falta se elevó perfectamente y trazó una parábola que acabaría colándose cerca del larguero, introduciéndose en la portería para conseguir así el que sería el definitivo empate a 2.



El tanto fue muy celebrado por todos los jugadores del equipo, un gol muy merecido que, personalmente, me alegró de sobremanera ya que Pablo había sufrido mucho en las últimas semanas debido a la mencionada lesión que no le había permitido entrenarse al mismo ritmo que sus compañeros.

Durante los últimos compases del choque tuvimos más ocasiones que el contrincante, si bien es cierto que ellos tuvieron una oportunidad muy clara de marcar otro gol y que por suerte fue repelida por nuestra defensa. El partido murió con el CDF Tres Cantos volcado en ataque, generando peligro e intentando conseguir una victoria que habría sido épica si se hubiera producido. El árbitro señaló el final del partido después de que Pablo Ordóñez ejecutase otro libre directo, esta vez sin fortuna dado que el balón se marchó desviado por encima de la portería.


Los jugadores celebraron el punto conseguido como si de una victoria se tratase. Hicieron un gran trabajo frente a un equipo más experimentado y con jugadores más mayores.

Fue una pena que encajásemos dos goles por errores propios, pero cada enfrentamiento nos sirve para corregir y mejorar aspectos en los que todavía tenemos que insistir. Por el trabajo mostrado en el campo, por el nivel de intensidad y por el esfuerzo de los chicos , nos fuimos moderadamente satisfechos con el punto obtenido. Somos conscientes de que tenemos que mirar más por el nivel de juego que por el resultado,  siempre es positivo comenzar la temporada con buenas sensaciones ante un equipo difícil y mayor que nosotros en cuanto a edad, pero lo cierto es que contamos con una obsesión generalizada por ser competitivos y vamos a ver hasta dónde somos capaces de llegar este curso.

Seguiremos esforzándonos. Muchas gracias por vuestro apoyo a este equipo.


                                    
                                                                                          Guillermo Carmena, entrenador


¡Bienvenidos!

¡Hola!



Si has accedido a esta página, seguramente seas jugador, familiar o simpatizante del CDF Tres Cantos Infantil "D". He creado este blog para que puedas seguir al equipo día a día; aún no hemos subido muchos contenidos, pero poco a poco iremos actualizando la web con fotos, vídeos, crónicas de partidos, etc. 



Aquí también encontrarás horarios, convocatorias, noticias, detalles de la plantilla y todo tipo de información para que sepas cuándo jugamos y en qué campo lo haremos.

Espero que disfrutes de esta temporada junto a nosotros y que seas uno más del equipo. Sin tu apoyo no sería posible, así que gracias por animar al Infantil "D".





                                                                                                     Guillermo Carmena (entrenador)