"El Infantil "D" mostró una buena imagen en Foresta "B" ante un UD3C "D" que se llevó el derbi después de un partido muy disputado. Los nuestros realizaron un partido sólido, frustrado únicamente por detalles que tenemos que corregir y que nos costaron la derrota. No obstante, es justo destacar el arrojo y la personalidad del equipo sobre el campo, así como el trabajo y el buen hacer de los 14 jugadores que se dejaron la piel sobre el césped para representar al CDF Tres Cantos en un encuentro especial para todos. Me quedo con la actitud de los chicos y más allá del resultado, podemos decir bien alto que estamos orgullosos de pertenecer a este club."
Alineación inicial (1-4-1-4-1): Marcos Hernández (POR); Alexander Pilicita (CEN), Guillermo Sánchez (CEN), Álvaro Mateos (LAT IZDO), Paolo Guillén (LAT DCHO); Alejandro Pérez (MED), Pablo Ordóñez (C) (MED), Iván Baltanás (MED); Matías Velasco (INT IZDO), Jorge Ros (INT DCHO); Héctor Polo (DEL).
El equipo se unió para disputar este partido. Gracias a los 14 jugadores que disputaron el partido y gracias a los que vinieron a ayudar. |
También jugaron: Nabor Pérez (min 36, sustituyendo a Guillermo Sánchez), Álvaro Fuentes (min 45, sustituyendo a Paolo Guillén) y Youssef Alonso (min 45, sustituyendo a Pablo Ordóñez).
Goles: 2-1 Mati.
Hora de comienzo del partido: 17:30
Campo: Foresta "B", Tres Cantos.
Nota media del equipo: b
Nota: gracias a los padres de Pablo Ordóñez por grabar el partido en vídeo. En el momento de la publicación de esta crónica, se están subiendo los archivos a Youtube. Estarán publicados el martes 28 de Febrero.
Foresta "B" acogió el choque de vuelta de los dos equipos de la ciudad el pasado sábado 25 de octubre. Los jugadores del CDF Tres Cantos trabajaron a conciencia para este enfrentamiento durante la semana, realizando dos sesiones de 2 horas y cuarto y una de hora y cuarto.
Teníamos dos objetivos: competir y ganar. El primero creo que lo hemos cumplido, sin embargo, el UD3C se alzó con la victoria después de los 73 minutos disputados.
Nos enfrentábamos a un equipo de segundo año, un filial con varios jugadores que conozco bien, que a su vez fue reforzado con dos futbolistas del Infantil "A" (Preferente) del club para afrontar el duelo.
Ante estas circunstancias, ya conocidas de antemano, lo único que pudimos hacer fue preparar bien al equipo para que la diferencia física fuera menor. Como entrenador, tomé la decisión de dejar fuera a jugadores que no habían trabajado bien durante la semana o cuyo rendimiento no había estado al nivel que exigió la preparación de esta jornada, por ello, nos presentamos en Foresta "B" con 14 jugadores después de meditar mucho durante cada entrenamiento con Aitor.
Después de realizar un calentamiento completo, el balón echaba a rodar con quince minutos de retraso. Como suele ser habitual en nosotros, salimos al campo dormidos, con un ritmo bajo y sin precisión, lo que nos costó encajar un incomprensible gol al minuto 2 de partido. El problema de este tipo de goles no es el hecho de ir por debajo en el marcador, si no la herida psicológica que crea en nuestros futbolistas; ir por debajo en el marcador desde tan pronto nos pesa como una losa a la espalda, y lo cierto es que no encontramos la manera de que el equipo salga enchufado o sea capaz de no cometer errores en los primeros minutos. Escribo sobre esto porque tengo verdadera obsesión con este tema, he intentado aplicar intensidad y coraje a mis jugadores antes del partido, he exigido concentración y anticipación, pero lo cierto es que no podemos salir a un partido regalando un tanto, una circunstancia que, como digo, tiene un impacto excesivo sobre muchos de nuestros futbolistas.
Cuando era entrenador del UD3C, rechacé la idea de que jugadores de los equipos "A" o "B" bajasen a mi entonces Infantil "C". Siempre que un jugador pueda ir de abajo hacia arriba, me parecerá bien, es un progreso y una recompensa para un desarrollo deportivo en crecimiento, sin embargo, la temporada anterior, quise contar únicamente con los efectivos originales de mi plantilla. Digo esto porque considero que no es justo que un jugador se quede fuera de convocatoria o sea suplente cuando otro, que viene de un escalón más elevado, ocupe su lugar. ¿Qué pensaría de mí Álvaro Mateos o Iván Baltanás si en lugar de jugar ellos, cojo a un futbolista de nuestro Infantil "A" de Autonómica? Curiosamente, el autor del 1-0 del partido de hoy fue un ex-jugador mío, un buen futbolista que dirigí durante 5 temporadas seguidas y que en innumerables ocasiones el director deportivo del UD3C quería apartar (como a otros que tampoco tenían la admiración de esta persona). No obstante, siempre conté únicamente con mi plantilla original, del mismo modo que sucede en la actualidad con el CDF Tres Cantos "D". Me vais a disculpar por contar esto, pero sencillamente quería hacer alusión a las condiciones iniciales desde las que partía un equipo y otro, dado que los dos tantos del UD3C "D" los anotaría hoy un jugador que, como digo, le tengo en grandísima estima, pero pertenece al Infantil "A". Historias pasadas a parte, me centro en el partido.
Una vez reflejado este hecho, legal pero poco deportivo y carente de toda nobleza, y encajado el primer tanto, el equipo fue de menos a más. Dominamos el juego en muchas fases, al mismo tiempo que la defensa se mostraba sólida. Álvaro Mateos realizó un gran trabajo al marcar perfectamente a Jorge Gómez, el autor del gol, mientras que Alexander Pilicita y Guille estuvieron muy atentos a las acciones que exigían cierta anticipación.
![]() |
El equipo defiende una acción a balón parado en la segunda mitad. |
El problema era que no llegábamos a tirar a portería con verdadera intención de gol, nuestros intentos eran disparos fáciles o lejanos que no suponían una dificultad para el meta rival, por lo que nos faltaba dar ese último pase que pudiera ser rematado a la red con un disparo potente. Pablo Ordóñez estaba jugando en una posición diferente a la que Aitor y yo le habíamos dicho, quedándose muy atrás y sin apenas participación en el ataque; Mati e Iván Baltanás intercambiaron sus puestos para intentar llegar con mayor profundidad por la banda izquierda, mientras que Alex Pérez fue el jugador que más kilómetros recorrió durante el partido y estuvo en todas partes.
Poco a poco veíamos que el CDF Tres Cantos iba ganando en confianza: las subidas de Álvaro Mateos por banda comenzaron a dar profundidad al equipo y llegamos a contar más ocasiones de los nuestros que del rival. Habíamos estudiado mucho este partido, sabíamos que de entrada partíamos en condiciones desiguales, pero también habíamos hablado de que esa circunstancia tenía que hacer crecer al equipo para superar cualquier escollo que tuviéramos por delante.
Jorge Ros también estuvo muy participativo por el flanco derecho, tratando de llegar hasta la línea de fondo, aunque con dificultades para progresar con el balón debido al marcaje y a la afluencia de jugadores del UD3C por su lado, mientras que Mati seguía funcionando igual de bien que en los últimos encuentros, soltando rápido el balón y realizando acciones fluidas y rápidas. Sí, estábamos bien sobre el césped, pero...¿en cuántos partidos hemos sido mejores en el juego y hemos ido por debajo en el marcador? Es una sensación habitual en nosotros, y todo ello se debe a que en los primeros minutos de cada parte salimos totalmente dormidos (y encajamos gol), al mismo tiempo que nos cuesta mucho marcar en la otra portería, por eso, hoy más que nunca, pedí valor y atrevimiento a los futbolistas, pero lo que nos faltó fue pegada, más acompañamiento en las jugadas de ataque y salir al campo sin complejos. No me tiembla la mano al escribir que mi equipo, el CDF Tres Cantos Infantil "D", es más equipo que el UD3C "D", y para ser un equipo sin jugadores de segundo año, creo que estábamos superando por sensaciones a un rival tosco, lento y que sólo hacía peligrar la portería de Marcos con acciones individuales, la mayoría de ellas del número 20 que, como digo, entrené durante cinco temporadas y bajó del Infantil "A" para este encuentro.
Quizá nos faltó buscar más Héctor o tratar de internarnos en el área más veces, pero llegamos al descanso, tenía claro que mi equipo estaba jugando a mayor ritmo y con ideas más claras. Habíamos conseguido aquello que otras veces tanto nos cuesta: dar numerosos pases seguidos entre nosotros y tener movilidad para seguir dando alternativas al poseedor del balón. Todo estaba funcionando, salvo el gol, de modo que nos fuimos a los vestuarios con la creencia de que quedaban 35 minutos en los que íbamos a conseguir una justa recompensa por nuestro trabajo.
En el intermedio hicimos algunos ajustes: Guille dejó su sitio a Nabor y Pablo Ordóñez fue reposicionado como segundo delantero. Aitor y yo echábamos de menos su participación en el juego y vimos que, por alguna razón, le faltaba movilidad, estaba demasiado atrás.
Después de hablar durante 10 minutos de pausa, volvió a suceder lo que nos rompe los partidos: otra vez, en los primeros instantes del segundo acto, dejamos que el oponente llegase a nuestro área para tirar a portería desde una distancia muy corta. Parecía que el tiro iba a ser detenido por Marcos, sin embargo, el balón tocó en sus manos y acto seguido, se le escapo y se coló dentro de la portería. Nuevamente, Jorge Gómez nos marcó otro gol.
Si el 1-0 de la primera parte había pesado mucho en nuestros jugadores, el 2-0 dolió mucho más en nuestras filas. Volvió a repetirse el guión de la primera parte: volvimos a ir de menos a más, volvimos a luchar contra un marcador desfavorable, tuvimos ocasiones, ratos de buen juego, conexiones rápidas entre nuestros jugadores, llegadas... Aunque también es justo reconocer que el rival tuvo dos ocasiones seguidas en las que Marcos salvó un gol cantado y acto seguido se levantó para evitar el tercer tanto del UD3C con una parada memorable.
![]() |
Álvaro Fuentes salió en la segunda mitad, se sumó al ataque y no cometió errores. |
A los diez minutos dimos entrada a Álvaro Fuentes y a Youssef, buscábamos cambiar el partido rápidamente, un gol nos metía dentro, pero tardó demasiado en llegar. Después de insistir e insistir, Mati cazó un rechace después de que Alex Pérez centrase una falta hacia el corazón del área pequeña; nuestro número 12 estuvo atento e inteligente y se adelantó a la defensa para empujar el esférico hacia el fondo de la red. El gol llegó en el minuto 59, y cambiamos a una disposición 1-3-4-3 para tratar de igualar la contienda.
Con el equipo volcado sobre el campo del rival, Iván Baltanás tuvo una clara ocasión para anotar cuando se plantó prácticamente sólo delante de la portería local, aunque ligeramente escorado. En lugar de utilizar su pierna mala para disparar, realizó un golpeo forzado con la buena, de manera que el balón no consiguió la potencia ni la dirección necesarias para tener garantías de éxito en el remate.
También recuerdo otra ocasión clara en la que Héctor Polo controló un balón en el lado izquierdo para acto seguido realizar un recorte hacia afuera. Nuestro número 9 levantó la cabeza y vio el desmarque de Jorge Ros, quien recibió el balón tras el inmediato pase de Héctor. Ros no pudo controlar el balón bien y la defensa del UD3C se lo arrebató cuando parecía que iba a entrar dentro del área para tirar.
Nos olvidamos de defender y nos dedicamos a atacar, sin embargo, esta vez lo hacíamos frente a un equipo que había cambiado su esquema y había metido a un central más, como es lógico, fueron a aguantar el resultado y algunos de nuestros jugadores tenían las fuerzas muy justas para sumarse al ataque con velocidad. Me dio la sensación de que en este partido vimos menos llegadas de Iván Baltanás y de Héctor Polo que en otros encuentros, no acabé de ver la conexión entre ambos y es algo que me extraña, del mismo modo que el trivote que pusimos en el centro del campo no funcionó como en otras ocasiones.
Del mismo modo en que reconocí que en el enfrentamiento de la ida el rival fue superior, me marché de Foresta "B" pensando en que hoy habíamos mostrado un nivel no óptimo pero si por encima de nuestro oponente.
El partido llegó a su fin con el marcador de 2-1 para el UD3C y los jugadores de ambos equipos se saludaron en el centro del campo.
A título personal, me fui contrariado. Sí, era cierto que habíamos jugado bien, pero esto ha pasado en diferentes partidos de mi equipo y tanto jugadores como cuerpo técnico estamos un poco hastiados de no obtener la justa recompensa al trabajo realizado. Tengo un Infantil "D" de primer año, pero puedo afirmar que es un equipo mucho más competitivo de lo que la clasificación dicta; estoy orgulloso por la actitud de los jugadores, aunque el fútbol es así, y no gana quien mejor juega, si no quien consigue que un balón entre en una portería.
Como digo, las sensaciones que tuve fueron buenas, pero han habido mecanismos y cosas que no nos han funcionado como en otras ocasiones. No puedo afirmar que esta sea la mejor versión del Infantil "D", nos ha faltado creer más en nosotros y por supuesto, es imperdonable que concedamos 2 goles antes del minuto 5 de cada parte. Cuando esto sucede, el esquema se cae, el trabajo se rompe y regalamos el partido al oponente. No seremos un equipo fuerte hasta que no subsanemos este grave error, que como digo, sucede habitualmente en nosotros y nos ha costado muchos puntos en liga.
Por último, quiero destacar en estas líneas que el equipo necesita más de sus jugadores: sé perfectamente que estamos en un Infantil "D", que todos los chicos bajan a entrenar con ilusión y que todos quieren jugar. Comprended que estamos en la segunda vuelta y que el equipo necesita, al menos, competir los partidos. Los futbolistas van a seguir teniendo oportunidades y muchas, pero el Infantil "D" necesita más sacrificio por parte de toda la plantilla a todos los niveles para llegar a una preparación buena de cara a la siguiente temporada; Aitor y yo queremos que toda la plantilla se esfuerce, sea seria, responsable y competitiva, por ello, hemos pedido una mayor exigencia a los jugadores para tomarnos cada encuentro restante como una final, con la idea de buscar una mejora que pueda garantizar que al año que viene, los chicos sean futbolistas totalmente válidos para afrontar un nivel de dificultad mayor.