Así posaban los dieciocho jugadores del Infantil "D" que estuvieron hoy en Foresta "A", con Romero y Aramburu de fotógrafos para ayudar en esta crónica.
|
Alineación inicial (1-4-1-4-1): Marcos Hernández (POR); Alexander Pilicita (CEN), Guillermo Sánchez (CEN), Paolo Guillén (LAT IZDO), Álvaro Fuentes (LAT DCHO); Alejandro Pérez (MED), Iván Baltanás (MED), Youssef Alonso (MED), Matías Velasco (C) (INT IZDO), Álvaro Mateos (INT DCHO); Héctor Polo (DEL).
También jugaron: Pablo Ordóñez (sustituyendo a Youssef Alonso, min 35), Pablo Morales (sustituyendo a Álvaro Fuentes, min 35), Jorge Ros (sustituyendo a Paolo Guillén, min 35), Javier Montiel (sustituyendo a Guillermo Sánchez, min 48), Daniel Diego (sustituyendo a Alexander Pilicita, min 48).
Goles: 1-2 Héctor, 2-2 Héctor
Hora de comienzo del partido: 13:11
Campo: Foresta "A", Tres Cantos.
Nota global del equipo: 6/10
Después de una semana de intenso trabajo en los entrenamientos, el Infantil "D" jugaba su primer partido del año en casa ante el Sporting Seis de Diciembre "B", equipo procedente de Alcobendas. Habíamos visto un partido de nuestro rival, y sabíamos que acababa de incorporar a un delantero rápido con el número 7 a la espalda, quien había anotado cinco goles en tan sólo dos partidos de competición.
El rival que hoy teníamos enfrente era un conjunto de jugadores de primer y segundo año, un equipo que en sus enfrentamientos solía arriesgar en ataque, mientras que dejaba huecos y fisuras entre líneas, especialmente en su defensa.
Iván Baltanás se perfila para realizar un pase diagonal hacia Jorge Ros en la segunda parte. |
Con esta información, habíamos planteado el partido bajo la premisa de reforzar el centro del campo, del mismo modo que confiábamos en Héctor Polo para que fuera nuestra referencia ofensiva. Jugadores hábiles como Pablo Ordóñez o Jorge Ros se habían quedado en el banquillo para aportar frescura y profundidad ofensiva en la segunda mitad, mientras que no pudimos contar con los jugadores lesionados o que aún están en fase de recuperación, como Nabor, Aramburu o Pablo Romero.
El partido comenzó francamente mal para nosotros, con unos primeros minutos iniciales en los que no nos habíamos asentado en el campo. Imprecisiones, falta de movilidad, excesiva relajación...el Sporting Seis de Diciembre "B" tiró tres veces a portería en cuatro minutos, y tan sólo nuestro portero, Marcos, estuvo a la altura durante este lapso de tiempo para detener todos los balones que iban hacia su portería.
En el minuto 6 de partido íbamos a pagar cara nuestra relajación, ya que un jugador amarillo corrió por la banda que defendía Paolo y escapó de su vigilancia con la ayuda de sus zancadas. Guille tampoco fue capaz de detenerle, y cuando llegó casi a la línea de fondo, trazó un pase al punto de penalti desde donde Álvaro Fuentes no fue capaz de despejar el balón. Con todo a su favor, el delantero rival que estaba esperando el pase, remató a placer y batió a Marcos sin dificultad. Nuevamente, volvíamos a tener problemas con la velocidad de nuestros oponentes, ya que no sólo no fuimos capaces de igualarles en carrera, sino que tampoco intentamos cortar la jugada mediante una falta.
Instante en el que el Sporting Seis de Diciembre "B" anota el 0-1. |
El 0-1 pesó en nosotros como una losa, sin embargo, a partir de este momento el equipo se activó y empezamos a construir un fútbol de ataque funcional y con claras intenciones de asediar la portería del conjunto visitante. Desde el minuto diez hasta el minuto treinta tuvimos infinidad de ocasiones, llegábamos con peligro por la banda de Álvaro Mateos, del mismo modo que Mati basculaba hacia el medio para llegar a pisar el área; el propio Mateos, Alex Pérez, Mati o Héctor dispararon a portería durante estos instantes de partido, mientras que la ocasión más clara corrió a cargo de Iván Baltanás, que estrelló el balón contra el larguero.
Por otra parte, tuvimos que lamentar que el colegiado del encuentro no señalara penalti claro en una mano evidente que un integrante de la barrera del Sporting Seis de Diciembre "B" desligó de su cuerpo para detener un lanzamiento de libre directo de Alex Pérez. Pese a todo, nuestras sensaciones eran buenos, el Infantil "D" estaba desplegando un fútbol más incisivo; esta manera de jugar de los chicos me recordó a los primeros veinte minutos contra el C.D. Puerta de Madrid, en la jornada anterior.
No obstante, seguía sin ver confianza y seguridad en nuestra línea defensiva: apenas nos comunicábamos, nadie gritaba para sacar al equipo hacia afuera cada vez que despejábamos el balón y tampoco nos avísábamos entre nosotros de cualquier lance de juego que sucediera a escasos metros del poseedor del esférico. La defensa estaba muda, probablemente pensando más en el gol encajado que en lo que teníamos por delante. No vi la mejor versión de ninguno de los cuatro integrantes de la zaga, pero lo que más me preocupaba era que dejásemos demasiado espacio entre dicha defensa y la portería de Marcos en caso de que el rival volviera a efectuar un contragolpe con velocidad. Pedí anticipación y orden a esta línea, del mismo modo que Alex Pérez estaba colocado como pivote por delante de los cuatro para dar un poco más solidez atrás.
Con el pase de los minutos, nos encontramos a un Sporting Seis de Diciembre "B" que se echaba hacia atrás y retrasaba jugadores, aunque nuestras ocasiones no cesaron y llegamos a disparar una decena de veces en la primera mitad.
![]() |
Héctor y Mati se desmarcan, mientras reciben un pase desde atrás. |
Llegados al minuto 30, volvimos a ser víctimas del mismo error del primer tanto: el jugador número 7, aquel al que habíamos hecho alusión en el vestuario para cortar su rápida conducción de balón, se marchó por velocidad de nuestros centrales, arrancando desde el centro del campo. Como no fuimos capaces de detenerle ni tratamos de frenarle mediante una falta táctica, le dejamos que entrase en el área para anotar el 0-2 de manera gratuita. En el banquillo no dábamos crédito, habíamos tenido el triple de ocasiones que ellos, habíamos dominado el partido, teníamos al rival encerrado en su propio campo y pese a ello, estábamos perdiendo por una desventaja que se antojaba grande y difícil de remontar.
Durante este primer acto fuimos demasiado concesivos en defensa y no tuvimos suerte en ataque, pues lo justo hubiera sido que anotáramos un gol como mínimo durante los 35 minutos iniciales. Dada la situación, Aitor y yo vimos oportuno realizar tres sustituciones en el descanso para dar entrada a Pablo Ordóñez, Jorge Ros y Pablo Morales.
El partido no estaba perdido, pero sabíamos que no podíamos cometer más errores y que teníamos que subir el ritmo para generar más ocasiones. Una de las buenas noticias del encuentro fue ver cómo los nuestros era capaces de jugar a pocos toques, desmarcándose a cada espacio libre y buscando la asociación constantes entre jugadores blancos para penetrar por diferentes zonas del campo. A los pocos minutos de la reanudación, el Sporting Seis de Diciembre "B" sacó a un central más del banquillo para reforzar su zaga, mientras que nosotros habíamos hablado de un cambio de actitud y un adelantamiento de líneas para buscar un gol tempranero.
En el minuto 38 encontramos —por fin— la justa recompensa a nuestro esfuerzo: Héctor Polo se internó en el área desde el pico derecho y, tras realizar un recorte delante de un oponente, disparó con la pierna izquierda para anotar el primer gol del Infantil "D" en el día de hoy, con un lanzamiento que se coló a un lado del portero, aprovechando la amplitud y el ángulo a la hora de chutar. Nuestro número 9 recogió el balón de las mallas y rápidamente lo colocó en el círculo central para perder el menor tiempo posible.
Iván Baltanás gozó de varias ocasiones durante los 72 minutos disputados. La más clara fue un disparo que pegó en el larguero. |
Con el 1-2 en el marcador nuestras ocasiones siguieron, sin embargo, el partido empezó a "enloquecer" y el choque se volvió más agresivo y menos táctico dado el cansancio y la tensión de ambos conjuntos.
El jugador número 7 del Sporting Seis de Diciembre "B" volvió a darnos un nuevo susto cuando volvió a plantarse delante de Marcos, completamente sólo. Por suerte, nuestro guardameta supo aguantar el tipo y desbarató el avance de este delantero, salvando así nuestras opciones de empatar el partido.
Los minutos pasaban y cada vez se cerraba más el muro amarillo que teníamos delante, todo el equipo rival estaba centrado en defender y aguantar el marcador. Repasando las estadísticas de este equipo me di cuenta de que, a raíz de haber fichado al número 7 durante este mes de enero, el equipo jugaba a defender con 10 y a atacar con uno, por lo que ningún otro jugador trataba de salir de su zona o de acompañar en las acciones ofensivas. Era un planteamiento totalmente conservador, válido, por supuesto, pero poco útil para la formación en fútbol base, especialmente en una categoría como Segunda de Infantiles. No obstante, a nosotros nos importaban los nuestros, porque seguíamos creando peligro, tuvimos más corners que ellos, más ocasiones claras, mas disparos, más centros, más pases entre jugadores, más robos de balón, etc.
El equipo estaba funcionando y tan sólo nuestras duda en defensa en el día de hoy nos generaban alguna temor en cuanto no éramos capaces de frenar a la mencionada velocidad del número 7. En el descanso había hablado de esto con los chicos, les había pedido cortar ese tipo de acciones en el centro del campo, porque era mejor recibir una tarjeta amarilla por un agarrón que ceder y dejar que un chico de un año más, de dos cabezas más y con unas cualidades que todavía no tenemos por edad, anotase sin ningún tipo de oposición.
Pablo Ordóñez y Álvaro Mateos observan un contragolpe efectuado por nuestro equipo. El segundo de ellos acabó jugando de central en el día de hoy tras la expulsión de Dani. |
Probablemente, haya muchas opiniones y polémicas respecto a esto, pero llevo toda la vida jugando al fútbol y como defensa, he aprendido que si un jugador es más rápido que yo, tengo que estar más encima de él para no darle metros, para no dejarle iniciar esa conducción veloz que me va a superar en pocos segundos, y siempre tengo que tener presente que si no corto la progresión de dicho futbolista, mi equipo va a encajar gol con casi toda seguridad, de ahí que desde la experiencia, diga a mis jugadores que traten de evitar esos avances a toda costa. Hoy nos toca medirnos con futbolistas que son más mayores que nosotros y que por su desarrollo, corren más, de manera que no tenemos más opción que recurrir al marcaje y a la interrupción para ofrecer seguridad atrás en este tipo de contragolpes.
Dicho esto, en el minuto 48 saltaron al campo Javier Montiel y Dani. Nuestra defensa había pasado a ser una línea de tres futbolistas, dado que nuestra intención era empatar el partido a toda costa. Nuevamente, volvíamos a correr un riesgo, tal y como sucedió también en Majadahonda la semana anterior.
Por desgracia, a los diez minutos de su entrada en el campo, Dani fue expulsado por realizar una entrada por detrás al número 7, sin tener ninguna opción de disputar el balón. Nuestro defensa veía cómo este ágil delantero volvía a escaparse y no tuvo más remedio que detenerle de este modo. La tarjeta roja no presentaba discusión alguna, aunque como era lógico, esta circunstancia nos volvía a dejar con diez futbolistas por segundo partido consecutivo y tuvimos que retrasar a Monti para reconstruir la defensa de tres.
Quedaban quince minutos y las circunstancias nos habían forzado a cambiar la disposición del equipo, hasta el punto de que Álvaro Mateos, que había jugado como interior y como lateral, tuvo que ser reconvertido a central, de modo que ejerció de jefe de la zaga y por cierto, cumplió con buena nota. Con el equipo volcado en ataque, el árbitro decidió no señalar penalti en un golpe que el portero del Sporting Seis de Diciembre "B" propició a Jorge Ros. Tampoco habíamos tenido fortuna anteriormente con dos ocasiones: un lanzamiento lejano de Pablo Ordóñez y una internada en el área por parte de Mati. El conjunto amarillo se negaba a salir de su área, pero sería entonces cuando tendríamos más ideas para atacar de diferentes formas.
Héctor, Mati e Iván Baltanás celebran el punto conseguido tras el definitivo empate a dos. |
Todo parecía terminado y visto para sentencia, pero en el tiempo de descuento, Alex Pérez se inventó un pase elevado por la zona central que llegó hasta Héctor Polo; el delantero realizó un control orientado y aprovechando el bote del balón, conectó una volea que dibujó una parábola perfecta en el aire, cayendo en picado hacia la portería rival y anotando un golazo que igualaría el marcador. Gracias al trabajo de todo el equipo y al doblete de Héctor, conseguimos un punto de premio al esfuerzo realizado, aunque todo el equipo era consciente de que ir perdiendo al descanso por 0-2 había sido culpa nuestra y no debimos ser tan frágiles durante el primer periodo.
A pesar de ver cómo casi se nos escapaba el partido y a pesar del alivio del segundo gol del Infantil "D", no nos íbamos satisfechos a casa porque sabíamos que habíamos jugado mejor que el adversario, realmente pienso que podíamos haber ganado a este conjunto, ya que considero que tengo mejor plantilla y que hemos elaborado más fútbol que ellos. El punto nos sirve para coger un poco de moral y para seguir manteniendo la distancia en la tabla de clasificación respecto al Sporting Seis de Diciembre. Tenemos que seguir en el mismo camino en tareas ofensivas, aunque no podemos saltar al césped con una actitud tan excesivamente tranquila como en los primeros seis minutos de partido, ya que cualquier mínimo error puede ser fatal y puede traer consecuencias nada favorables. También somos conscientes de que tenemos que "cambiar el chip" de nuestra defensa, debemos ganar personalidad y carácter en esta línea y mostrar mayor seguridad, porque tenemos cualidades, físico y orden para ello, pero sólo nos falta tener más claro lo que debemos hacer cuando se dé una situación parecida frente a un jugador rápido que juegue a lo que ha jugado su número 7.
El equipo cierra la primera vuelta en décima posición con una victoria, cinco empates y seis derrotas. Ahora tendremos dos semanas de entrenamientos por delante antes del próximo partido de liga, frente al Rayo de Alcobendas "E", de modo que esperamos recuperar a los lesionados y tener a toda la plantilla al completo para seguir mejorando.