"Partido gris y lleno de imprecisiones por parte de los dos conjuntos. El derbi de Tres Cantos se saldó con un empate sin goles en el que se vio poco fútbol y donde las ocasiones brillaron por su ausencia. Nuevamente nos medíamos ante un rival de segundo año, sin embargo, nuestra propuesta ofensiva no fue suficiente para generar peligro y sufrimos demasiado en los minutos finales del encuentro. Pese al punto conseguido, no podemos estar satisfechos por el rendimiento que hemos mostrado ante el otro equipo de la ciudad."
Alineación (1-4-4-2): Alberto Aramburu (POR); Nabor Pérez (CEN), Alexander Pilicita (CEN), Pablo Morales (LAT IZDO), Álvaro Fuentes (LAT DCHO); Guillermo Sánchez (MED), Pablo Ordóñez (C) (MED), Youssef Alonso (INT IZDO), Álvaro Mateos (INT DCHO); Jorge Ros (DEL) y Héctor Polo (DEL).
También jugaron: Paolo Guillén (min 42, sustituyendo a Jorge Ros), Pablo Romero (min 43, sustituyendo a Pablo Morales), Javier Montiel (min 43, sustituyendo a Alexander Pilicita) y Daniel Diego (min 44, sustituyendo a Álvaro Fuentes).
Campo: Foresta "A"
Hora de comienzo del partido: 9.05
Nota global del equipo: 5/10
Después del duro traspiés sufrido en Alcobendas ante el Atlético Concilio, el Infantil "D" quería resarcirse de aquella dura derrota lavando su imagen en casa. Nos enfrentábamos al UD Tres Cantos "D", un partido especial por tratarse del derbi contra el otro conjunto de la localidad y en lo personal, un reencuentro con el que fue mi club desde el año 2010 hasta junio del presente 2016.
Las cosas empezaron a torcerse ante de saltar al campo: Paolo llegó tarde, lo mismo que Mati. El árbitro no pudo incluir la ficha de éste último jugador al estar cerrada el acta inicial, tres minutos antes del comienzo. Dadas estas circunstancias tuvimos que cambiar la alineación, reubicar a algunos de nuestros efectivos y plantear el choque desde otra perspectiva. A su vez, otros jugadores se quedaron fuera de la convocatoria por indisciplina y rendimiento escaso, así como por lesión.
A pesar de estar circunstancias, queríamos ganar el partido. Nuestra idea consistía en presionar con dos jugadores rápidos arriba (Héctor y Jorge), mientras que mantendríamos a la línea de centrocampistas muy junta, sin adelantar en exceso a la defensa. Volvíamos a toparnos con un equipo más grande en cuanto a tamaño, aunque ninguno de sus jugadores destacaba especialmente en cuanto habilidad. El encuentro se volvió lento, pesado; ambos equipos fallaban muchísimos pases y costaba ver acciones con cierta profundidad. Cada vez que recuperábamos el balón no conseguíamos trazar un pase hacia los delanteros, del mismo modo que en numerosas ocasiones se lo regalábamos directamente al rival.
A los mediocentros les costaba sumarse al ataque: las transiciones eran lentas y no conseguíamos llevar a cabo contraataques capaces de sorprender al oponente. En defensa estábamos bien plantados, pero seguimos cometiendo errores que nos pueden costar caro, como no mirar a la espalda cuando nos atacan por un costado o la falta de anticipación. Tan sólo los centros al área de Álvaro Mateos conseguían dar un poco de emoción a la contienda, si bien es cierto que no llegábamos a rematar y que no veíamos portería con facilidad.
Nos faltaba sacar el carácter, progresar en grupo y tomar la iniciativa del partido, no obstante, esto era muy difícil cuando el balón nos duraba tan poco tiempo en nuestro poder.
Realmente era una pena que no consiguiéramos pasarnos el balón los unos a los otros, pues el UD Tres Cantos es un equipo flojo, asequible y que no sorprende en su estilo, ofreció muy poco, pero nosotros tampoco lo hicimos mejor que ellos.
Eché muy en falta que los dos mediocentros, Guille y Pablo, llegasen a los metros finales del campo para incorporarse a las acciones de ataque. Jugamos con demasiado respeto y con poco atrevimiento, y tal y como veríamos en la segunda mitad, este exceso de relajación estaría a punto de costarnos una derrota en Foresta "A".
Nos falta base técnica, especialmente a la hora de ejecutar pases y controles. Desde fuera, da la sensación de que el balón "nos quema" y lo soltamos muy rápido, sin importar a qué jugador de los 22, de manera que es imposible que podamos sacar el balón jugado desde atrás si no somos conscientes de que lo más importante es asegurar esa posesión que tanto trabajo nos cuesta mantener. Esta limitación es lo que más me preocupa del equipo, dado que sin ello no podemos llegar a un nivel de elaboración mínimo que nos permita afrontar los partidos con cierta entereza para realizar acciones ofensivas.
El partido llegó al descanso con el mismo resultado que al principio, 0-0. En el vestuario decidimos cambiar de sistema para pasar al 1-4-3-3, intentando reforzar la presión y buscando llegar a portería con mayor frecuencia.
Los primeros cambios tuvieron lugar antes del minuto 45, pero ni si quiera los jugadores que salieron desde el banquillo lograron la reacción que necesitábamos. Pudimos sorprender al UD Tres Cantos en varias contras, pero nunca le dábamos el balón a Héctor cuando éste se desmarcaba: tardábamos demasiado o sencillamente no mirábamos al frente cuando iniciábamos una rápida conducción. Youssef pudo habilitar tres o cuatro pases adelantados hacia nuestro número 7, pero la defensa rojilla frustró sus movimientos antes de que pudiera conectar con Héctor.
Según pasaban los minutos, más nos complicábamos: Pablo Morales, Nabor y Romero se llevaron una tarjeta amarilla, Aramburu sacó un remate del rival con una buena estirada y el conjunto visitante invadía nuestro campo con mayor convicción cada vez.
Llegaban con peligro y volvíamos a ver despistes imperdonables en nuestra defensa: interiores solos dentro del área, jugadores sin marcar en los corners o futbolistas que concedían demasiada distancia al defender fueron algunos de los errores que pudieron terminar en gol del UD Tres Cantos.
Al haber cambiado de sistema, asumimos el riesgo de dejar a Pablo Ordóñez muy solo como único mediocentro. Tuvimos ocasiones para realizar contraataques, el más claro por parte de Paolo, pero el jugador se lió completamente y no consiguió dar al balón para dar un pase hacia Álvaro Mateos. No tenemos la calma ni la seguridad necesaria para conservar el balón y así es muy difícil generar ocasiones.
Los últimos diez minutos se convirtieron en un asedio constante hacia nuestra portería. Tuvimos suerte de no encajar, ya que en minuto 72, en la última acción del partido, un disparo desde fuera del área por parte del UD Tres Cantos golpeó en el larguero de la portería defendida por Aramburu.
Así finalizó el encuentro, un partido descafeinado, sin apenas ocasiones y que deja a ambos equipos en idéntica situación, con 2 puntos en tres partidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario